Una tradición que vive generación tras generación; la ganadería de Fernando Lomelí registrará un nuevo éxito dentro de la fiesta brava, al enviar ocho de sus ejemplares a la Feria de Yucatán 2022 el 13 y 27 de noviembre, donde se presentarán toreros del más alto calibre.
Arturo Macías “El Cejas”, “El Triunfador de España” Román, Antonio García “El Chihuahua” y el venezolano José Enrique Colombo, serán los toreros que enfrentarán a los ocho de la Fernando Lomelí en tierras yucatecas, siendo un orgullo para el ganadero saltillense, quien encabeza dicha ganadería desde hace cinco años.
“ Es una serie de tres corridas, en donde nosotros participamos en dos; estamos muy contentos de participar en carteles muy bonitos. El del día 13 lo integra Arturo Macías ‘El Cejas’, muy conocido por la afición de Saltillo, un torero español muy joven como Román, otro torero muy a la mexicana como lo es el ‘Chihuahua’, y el venezolano José Enrique Colombo, estamos muy orgullosos”.
En los últimos cinco años, bajo el cargo de Fernando Lomelí Valero, la ganadería ha tenido la oportunidad de presentarse en la Plaza México en par de ocasiones, y espera que en tierras yucatecas se cumpla con creces para abrirse puertas de cara al próximo año.
“ Estamos con mucha ilusión y con mucha esperanza de que los toros embistan, que salgan bien las cosas, son cuatro toros del mismo semental, uno que es hermano de los que se presentó en la Plaza México, extraordinario por su bravura, esperemos que estos no nos fallen”, recalcó.
Cierre de la México, atentado contra la libertad
Ante la prohibición de corridas de toros en la Plaza México, ejecutada por un juez federal el 10 de junio, las ganaderías taurinas han vivido amplias dificultades para mantener viva la fiesta brava. Para Fernando Lomelí, esta determinación es un atentado contra la libertad en varios aspectos, inclusive el ambiental.
“ Es un golpe a todos los mexicanos, a nuestros derechos de libertad, culturales y ambientalistas. La libertad en la cultura, en el respeto, en el medio ambiente, se consolida una nación grande. Yo no podría estar de acuerdo con una actividad, pero no tengo el derecho de suspenderla”, concretó.
Su ganadería, fundada en 1979 por su padre, es considerada como un santuario ambientalista por la amplia presencia de vida silvestre que convive con el toro de lidia, por lo que invita a la población en general a visitarla para que se den cuenta de la vida natural en la que se desarrollan sus ejemplares.
“ Yo los invito a que conozcan una ganadería de toros de lidia, es uno de los lugares donde más hay interacción de forma natural con el medio ambiente. El toro de lidia vive libremente, se desarrollan desde becerros siempre libres. En la ganadería hay jabalí, gato montés, oso, venado, que conviven directamente con el toro”, describió.
Orgulloso de representar a Saltillo
Con este reciente éxito consumado en Yucatán, aunado a sus dos anteriores presentaciones en la catedral de la tauromaquia como lo es la Plaza México, Fernando Lomelí se dice orgulloso de mantener viva la fiesta brava de origen saltillense, que busca representar durante muchos años.
“ Es una gran satisfacción y compromiso, espero hacer las cosas bien para seguir fomentando esta cultura. Me entusiasma mucho, porque representa a la familia, a la comunidad y al país. Somos de las pocas ganaderías activas en Coahuila y eso aumenta la responsabilidad que con gusto llevo”.
“ Una vida no alcanza para ser ganadero” y el camino es largo con miras a la consolidación, pero los ejemplares de la Fernando Lomelí buscarán mostrar su bravura dentro del coso, para dejar en claro que la fiesta brava vive pese a las restricciones que existen en la actualidad.
Notas Relacionadas
Inaugurán torneo anual Smash Padel en Saltillo
Hace 2 horas
Destacan trayectoria de Brondo Cepeda
Hace 2 horas
Más de 100 vehículos rodaron por Saltillo
Hace 2 horas
El precio de un trasplante de pelo en Mexico podría sorprenderteEnlaces Publicitarios|
Patrocinado
La Paz: Los SUV no vendidos del 2022 por una fracción de su valorTendencias | Anuncios de búsqueda|
Patrocinado
Pelean alumnas afuera de escuela | Periódico Zócalo | Noticias de Saltillo, Torreón, Piedras Negras, Monclova, AcuñaVilla de las Esperanzas, Coah.- En un pueblo sin ley se ha convertido la Villa de Las Esperanzas, perteneciente al municipio de Múzquiz, sin elementos policiacos…Zocalo
Las personas mayores están aliviando el dolor de rodilla con esta rodilleraConsejos de salud|
Patrocinado